Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala
La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala –CONAVIGUA-, es una organización de mujeres con un posicionamiento político e histórico, que se originó a partir de 1985, año en el cual se inicia el trabajo con grupos de mujeres viudas mayas, de diferentes comunidades de los departamentos de Totonicapán, Chimaltenango y el El Quiché.

Nuestros Programas
El objetivo de este programa es fortalecer y consolidar la estructura organizativa de CONAVIGUA desde las bases comunitarias y municipales, promoviendo el liderazgo de las mujeres y garantizando su participación política y ciudadana. <a href=»https://conavigua.org.gt/es/fortalecimiento-organizativo/»>Leer más</a>
El Programa Justicia de Transición, inicia a partir de la necesidad de la adopción de medidas para garantizar a las víctimas sobrevivientes del conflicto armado interno, el derecho de a la justicia y la verdad, a una adecuada, efectiva y rápida reparación y, a la certeza de que las violaciones no volverán a repetirse. Leer mas
El trabajo del programa de incidencia garantiza la participación en los espacios internacionales con organismos, redes, alianzas, movimientos sociales y populares, desarrollando un mapeo de actores con aliados y no aliados al trabajo que impulsa CONAVIGUA en los territorios. <a href=»https://conavigua.org.gt/es/programa-incidencia/»>Leer más</a>
Como programa de formación y capacitación , entre sus principales esfuerzos está el fortalecer las capacidades, conocimientos y potencialidades de las mujeres mayas, en el marco de la escuela de formación política Ixchel, en los diferentes niveles de la estructura organizativa, para elevar el nivel de liderazgo y el empoderamiento político de las mujeres. <a href=»https://conavigua.org.gt/es/formacion-y-capacitacion/»>Leer más</a>
El Movimiento de Jóvenes Mayas –Mojomayas- es una unidad de pensamientos y voluntades de jóvenes mayas de 9 regiones lingüísticas que promueve y defiende los derechos de la niñez y juventud maya a través de procesos de organización, formación, participación social, participación política e incidencia. <a href=»#.»>Leer más…</a>