Movimiento de Jóvenes Mayas -MOJOMAYAS­-

INFORMACIÓN GENERAL

El Movimiento de Jóvenes Mayas –Mojomayas- es una unidad de pensamientos y voluntades de jóvenes mayas de 9 regiones lingüísticas que promueve y defiende los derechos de la niñez y juventud maya a través de procesos de organización, formación, participación social, participación política e incidencia.

Surgió en el marco organizativo de CONAVIGUA, y cuenta con un equipo de jóvenes que inciden a nivel local, nacional y regional en función de la defensa de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, niñas, niños, jóvenes mujeres y hombres.

Datos históricos

MOJOMAYAS surgió en 1995 cuando se dio a conocer como el movimiento de Objetores de Conciencia ante el reclutamiento militar forzoso, impulsor de la Ley de Servicio Cívico, contribuyó a la difusión de los Acuerdos de Paz y promoción de las reformas constitucionales en 1999. Posteriormente inició procesos de formación y concientización en las regiones lingüísticas: Achi’, K’iche’, Kaqchikel, Mam, Poqomchi’, Ixil, Q’eqchi’, Tz’utujil y Uspanteko, regiones con las que actualmente tiene cobertura.

Consolidación como MOJOMAYAS

En el año 2000 se consolida como Movimiento de Jóvenes Mayas MOJOMAYAS. Y, continuaron los procesos de formación, sensibilización e incidencia por la defensa y ejercicio de los Derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, de juventudes, mujeres y hombres.

Objetivo del programa:

Jóvenes, hombres y mujeres, con liderazgo, conocimiento, compromiso y propuesta, ejercen incidencia política para el respeto, ejercicio y pleno goce de los derechos individuales y colectivos de la niñez y juventud de los pueblos indígenas.

Mojomayas en la actualidad.

Desde el año 2019, Mojomayas ha venido desarrollando ejecutando el proyecto Escuela de Empoderamiento Político y Liderazgo para niñas, adolescentes y mujeres jóvenes indígenas, en asocio con Plan International Guatemala. En este proceso participan cuatro municipios del departamento de Quiché y cuatro en el departamento de Alta Verapaz.

Debido a la pandemia, los procesos de formación en la Escuela de Empoderamiento Político, se debió trasladar a modalidad virtual con lo cual se enfrentó varias dificultades, especialmente por el hecho de que las/los jóvenes no cuentan con dispositivos ni señal de internet suficiente.  Por esa razón se implementa en la actualidad un proceso de “cuentacuentos” con lo cual se construyó cuentos con el apoyo de las y los jóvenes. Así también se realizó dos talleres para el traslado metodológico de cuentacuentos hacia jóvenes que ahora replican con otros grupos de adolescentes y jóvenes en sus comunidades.

Ejes estratégicos de MOJOMAYAS

  • Derechos Humanos
  • Identidad Maya
  • Autoestima
  • Cultura y Cosmovisión Maya
  • Contexto Histórico y Sociopolítico de Guatemala
  • Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
  • Igualdad de Género
  • Derechos y participación Política de las mujeres
  • Derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas,
  • Participación ciudadana
  • Defensa de la madre tierra y el Territorio.

Para alcanzar sus objetivos, MOJOMAYAS desarrolla coordinaciones con las siguientes instancias:

  • Frente Nacional de la Juventud.
  • Observatorio por los Derechos de la Juventud.
  • Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC Vía Campesina.
  • Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib’ Kej.
  • Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas ECMIA.
  • Organización
  • Diálogos virtuales
  • Talleres virtuales
  • Foros presenciales y virtuales
  • Ciberactivismo
  • 8 jóvenes participan en los Consejos Municipales de Desarrollo COMUDE.
  • Diagnóstico y agendas municipales
  • Gestión de planes de acción
  • Auditoria Social
  • Conferencias de Prensa
  • Marchas