Antecedentes
La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala –CONAVIGUA-, es una organización de mujeres con un posicionamiento político e histórico, que se originó a partir de 1985, año en el cual se inicia el trabajo con grupos de mujeres viudas mayas, de diferentes comunidades de los departamentos de Totonicapán, Chimaltenango y el El Quiché.
Los días 10, 11 y 12 de septiembre de 1988, celebró la primer Asamblea Nacional Ordinaria con participación de mujeres de los departamentos, El Quiché, Chimaltenango y Totonicapán, para su constitución legal, como Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala -CONAVIGUA-
El trabajo de CONAVIGUA, nace con el propósito de denunciar y exigir justica contra la exclusión, discriminación, la pobreza, la desmilitarización y las constantes violaciones a los Derechos Humanos principalmente de las mujeres en su condición de viudas y huérfanas, producto del conflicto armado interno y del genocidio cometido por el Estado guatemalteco en la década de los ochenta, porque asesinaron y desaparecieron a cientos de esposos, hijos, padres y otros familiares.
Naturaleza
La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala CONAVIGUA, es una organización de base social y con historia desde los años 80, conformada por mujeres mayas, en su mayoría viudas, derivado del genocidio que se vivió Guatemala. Su reconocimiento legal es de asociación de carácter civil. Se caracteriza por promover el pleno goce de los derechos individuales y colectivos de las mujeres mayas y de los Pueblos Indígenas en Guatemala.
Misión
La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala CONAVIGUA, es una organización de mujeres, que luchamos por el disfrute de los derechos individuales y colectivos de las mujeres mayas y de los Pueblos Indígenas.
Visión
Organización de mujeres consolidada, como referente político y que incide en el ámbito político institucional del Estado para su transformación a favor y en defensa de los derechos individuales y colectivos de las mujeres mayas y de los Pueblos Indígenas.
Objetivos Estratégicos
Los objetivos estratégicos plantean los principales logros temáticos y programáticos de CONAVIGUA, los cuales se pretenden obtener a lo largo de los próximos trece años y la integralidad de los cuatro objetivos estratégicos, buscan concretizar la visión formulada.
CONAVIGUA se ha planteado el logro de cuatro objetivos estratégicos:
- Defensa del territorio desde las mujeres
- Justicia de Transición
- Juventud y
- Participación política y ciudadana de mujeres
Las líneas estratégicas de trabajo son los mecanismos que se impulsan para el logro de los resultados que busca CONAVIGUA para concretizar la visión.
- Comunicación
- Formación
- Incidencia y
- Organización
La Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala –CONAVIGUA- concibe sus principios y valores como los elementos que orientan la conducción para poner en marcha la misión, lograr la visión y los objetivos estratégicos.
Los principios de la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala –CONAVIGUA-, parten desde la cosmovisión maya que rigen las relaciones entre los astros y su influencia en la vida del ser humano.
- Unidad Natural y Cósmica
- Armonía y equilibrio
- Complementariedad – dualidad
Valores que orientan la conducta de las integrantes de CONAVIGUA, desde sus distintos roles:
Agradecimiento | Confianza | Consenso |
Discurso y Práctica | Kot -doble mirada- | Lealtad |
Identidad | Oportunidad | Reciprocidad |
Respeto | Responsibilidad | Solidaridad |
Trabajo colectivo/colectividad | Transparencia | Veracidad de la palabra |